La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP recibió un lote de 116 celulares incautados, gracias a la efectiva acción que realiza el CONSEP, mismos que serán tratados para el reciclaje.
Estas acciones evitan la contaminación y permiten el aprovechamiento de algunos de los componentes de los celulares en desuso, reciclándolos de forma responsable los equipos como sus accesorios.
El dato:
- El 95% de hogares cuentan al menos con un celular, según la encuesta de IPSA, ésta revela que los mayores usuarios son los jóvenes de entre 18 y 29 años.
- El 70% de celulares que quedan en desuso pueden reutilizarse.
- El 60% del producto es el promedio mínimo que puede reciclarse y llegar hasta un 85%.
Partes del Celular.
- La carcaza: está elaborada de plástico, un material que tarda hasta mil años en degradarse.
- La pantalla: el cristal líquido posee mercurio, que contamina el agua y al beberla deteriora las funciones del sistema nervioso.
- Interior del celular: el plomo de la soldadura provoca problemas en el sistema nervioso, los circuitos están fabricados con cobre, plomo, níquel y zinc, los cuales en altas dosis son tóxicos.
- Baterías: contienen níquel y cadmio que afectan al sistema nervioso e inmunológico y pueden causar cáncer.
La CNT trabaja con responsabilidad social para mitigar el impacto que ocasiona la inadecuada eliminación de equipos electrónicos y fomenta una cultura para generar conciencia sobre la importancia de reciclar celulares.
Redacción /MGMA.