La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP instaló tecnología 3G para los habitantes de Chiruisla , Puerto Miranda y los campamentos de Petroamazonas del cantón Aguarico
Gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la CNT y Petroamazonas, para el acceso y uso compartido de infraestructura de telecomunicaciones, la CNT EP instaló equipamiento para la prestación del servicio de voz y datos móviles en el campamento ZECH del Bloque 31 del sector de Chiruisla y en el ZEMI del Bloque 43 de la localidad de Puerto Miranda, de la provincia de Orellana.
La CNT trabajó arduamente para llegar con los servicios de conectividad a este sector de difícil acceso y cobertura, factores que no impidieron cubrir las necesidades de comunicación que tenían sus habitantes.
El servicio móvil beneficia a cerca de 7 mil personas entre colaboradores de Petroamazonas y habitantes de zonas aledañas a los campamentos petroleros.
Lenín Troya, administrador de la agencia provincial de la CNT, indicó que esto es el reflejo del compromiso que tiene la actual administración con el desarrollo del país. “Llegamos con un servicio móvil de última tecnología a los sectores más apartados del Ecuador, con el esfuerzo de nuestros colaboradores y una inversión eficientemente administrada. Contribuimos a la disminución de la brecha digital en el Ecuador”.
Laureano San Miguel, motorista fluvial de Chiruisla, reconoció la gestión de la CNT EP por concretar el sueño de una comunicación rápida y efectiva con sus seres queridos. “Este trabajo implica el desarrollo de estas localidades que antes eran olvidadas”.
La CNT EP cumple con el compromiso con las políticas del Gobierno Nacional que enfoca su interés al acceso de las telecomunicaciones de todos los ecuatorianos, sin que existan barreras técnicas o geográficas que les impida contar con una comunicación efectiva.